Registro akásico
Actualmente las personas que siguen la doctrina de la nueva era creen en la existencia de estos registros.
El adjetivo akáshico es un neologismo acuñado por la teósofa británica Annie Bésant (1847-1933), que proviene de ākāśa, un término existente en el antiguo idioma sánscrito de la India, que significa ‘éter’
(un fluido intangible, inmaterial y sutil, que los antiguos hinduistas
suponían que penetraba todo el universo y sería el peculiar vehículo del
sonido y la vida). Pero no hay ninguna palabra sánscrita que signifique
«registro akáshico», a pesar de que el sánscrito es un idioma muy
exhaustivo en lo que respecta a nombrar fenómenos paranormales o
sobrenaturales.
Comentarios